LECTURA IMAGINARIA
LECTURA IMAGINARIA
Pasos para su implementación:
1. Antes de realizar la actividad, seleccionar de la biblioteca escolar o de aula un libro que no conozcan los alumnos. Buscar uno que sea acorde a los intereses del grupo, o bien, que se relacione con algunas de las temáticas vistas en alguna asignatura.
2. Presentar a los alumnos el libro que haya elegido. Mostrar la portada y leer en voz alta el título, el autor y los ilustradores.
3. Explicar que pasará lentamente las hojas. Pedir a los niños que estén muy atentos a lo que verán. Comenzar mostrando la primera imagen del cuento; asegurarse de que todos la han visto. Luego mostrar la ilustración siguiente; sin hacer comentarios, continuar de la misma manera hasta terminar el cuento.
4. Solicitar un voluntario para que narre la historia que fue construyendo de acuerdo con las ilustraciones.
5. Pedir al resto del grupo que complemente la historia que narró su compañero, para ampliar la información. Cada vez que surjan dudas en el relato, mostrar de nuevo la ilustración correspondiente e invitar al grupo a observarla con cuidado. Pedir explicaciones respecto a las inferencias que los alumnos van haciendo; por ejemplo: ¿por qué creen que el niño tenía miedo? ¿Hacia dónde se dirigirán? ¿Cómo será el lugar en el que se encuentran?
6. Organizar equipos de cuatro integrantes e invitarlos a que, entre todos, escriban la historia desarrollada a partir de las ilustraciones.
7. Al final, cada equipo leerá su texto al resto del grupo.
Comentarios
Publicar un comentario